Foto del documento original de este artículo.
20 Feb 2018
El alto tribunal le ordenó al Gobierno modificar la norma para permitir que los familiares de personas en estado vegetativo también puedan solicitar la eutanasia para sus seres queridos.
El alto tribunal, tal y como lo reveló Blu Radio, le dio un plazo de cuatro meses al Ministerio de Salud para que modifique la regulación actual (resolución 1216 de 2015), en la cual el paciente debe expresar su voluntad de morir dignamente. De acuerdo con la Corte, deben incluirse los casos de personas que no tienen la posibilidad de manifestarse. Para ello será necesario el consentimiento de sus familiares.
“Si bien la resolución 1216 de 2015 fue un avance para la regulación del derecho fundamental a morir dignamente aún existe la necesidad de ajustarla”, señala el tribunal.
“Se previó el consentimiento sustituto, el cual procede en los eventos en los que el paciente que sufre la enfermedad terminal se encuentra en imposibilidad fáctica para manifestar su voluntad. En estos eventos, la familia podrá sustituir el consentimiento y se llevará a cabo el mismo procedimiento, pero el comité interdisciplinario deberá ser más estricto en el cumplimiento de los requisitos”, reitera la Corte.
De igual forma, en el fallo le ordenó al Congreso regular el derecho a morir dignamente. El plazo en el que debe hacerlo es máximo dos años.
Los factores socioeconómicos de la infancia, determinan salud en edad adulta. Leer más...
Las gaseosas y otras bebidas podrían aumentar el riesgo de padecer cáncer. Leer más.
Evite intoxicaciones para semana santa, la temporada alta del pescado. Leer más.
¿Cómo detectar si su hijo tiene trastornos de alimentación? Leer más.
Teléfono: 57+1 432 56 69
Cel: 322 763 38 42