Foto del documento original de este artículo.
27 Feb 2018
Recomendaciones obedecen a incremento de consumo de productos de mar durante esta época.
En la Cuaresma, el Ministerio de Salud y Protección Social informa las medida de prevención que deben tenerse en cuenta para evitar que la población se vea afectada, especialmente, como consecuencia de enfermedades transmitidas por alimentos (ETA).
Elkin de Jesús Osorio Saldarriaga, director de Promoción y Prevención reiteró las medidas que se deben tener en cuenta para evitar enfermarse en esta época del año. “Debemos conocer y determinar la calidad y frescura del pescado y los mariscos que vayamos a consumir. La primera de ellas tiene relación con conseguirlos en lugares reconocidos que mantengan las medidas sanitarias establecidas para su correcta conservación”, dijo.
Los pescados, mariscos, carnes y demás alimentos deben mantenerse a temperaturas seguras de refrigeración, cocinarlos completamente, especialmente carne, pollo y pescados. “Estos últimos, junto con los mariscos, son potenciales fuentes de contagio de enfermedades, por lo que deben consumirse bien cocidos, lo más frescos posibles y de reciente preparación, evitando descongelar y congelar nuevamente o cocinar grandes cantidades de alimentos si no los va a consumir en un tiempo corto”.
Aseguró que cuando se consuman productos enlatados se debe revisar que las latas de alimentos no estén abombadas, rotas u oxidadas; por ello, las personas deben rechazar aquellos productos cuya fecha de vencimiento haya caducado y asegurarse que los almacenes tengan buena ventilación y circulación del aire.
Para establecer que el alimento esté en condiciones adecuadas para su consumo, sea de buena calidad y pueda adquirirse tenga en cuenta las siguientes características con las cuales recono-cerá si algún producto se encuentra en estado de descomposición:
Para establecer que el alimento esté en condiciones adecuadas para su consumo, sea de buena calidad y pueda adquirirse tenga en cuenta las siguientes características con las cuales reconocerá si algún producto se encuentra en estado de descomposición:
¿Cómo saber si tene buena calidad?, tenga en cuenta las siguientes recomendaciones
1.Buena calidad en ojos
Ocupa toda la cavidad orbitaria, transparentes, brillantes, salientes, pupila oscura.
Si está en mala calidad estos se ven opacos, hundidos, nublados, pupila gris.
Para conocer más recomendaciones sobre el aspecto que debe tener el producto ingrese al artículo original en el siguiente link.
Lea la noticia completa: https://www.minsalud.gov.co/Paginas/Evite-intoxicaciones-al-inicio-de-la-Cuaresma.aspx
Los factores socioeconómicos de la infancia, determinan salud en edad adulta. Leer más...
Las gaseosas y otras bebidas podrían aumentar el riesgo de padecer cáncer. Leer más...
¿Cómo detectar si su hijo tiene trastornos de alimentación? Leer más...
Eutanasia puede ser solicitada por familiares de pacientes: Corte Constitucional. Leer más...
Teléfono: 57+1 432 56 69
Cel: 322 763 38 42